Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuestros compromisos

Nuestros compromisos

En Ecocitizen, nuestros cimientos se basan en la defensa de principios éticos y en una profunda reverencia por el conocimiento. Nos comprometemos a conducir nuestros asuntos con la máxima integridad, guiados por una brújula moral que nos orienta hacia la transparencia, la equidad y la responsabilidad en cada empresa. Reconociendo el poder transformador del conocimiento, cultivamos un entorno que celebra la curiosidad y fomenta el aprendizaje continuo. Nuestra dedicación a la ética y el conocimiento subraya cada decisión que tomamos, garantizando que nuestras acciones no sólo impulsen el éxito, sino que también mantengan los más altos estándares de integridad y contribuyan significativamente a la mejora de nuestra comunidad y más allá.

Como expertos en el Acuerdo de París, EcoCitizen está profundamente comprometida con este hito multilateral de 2015, que une a las naciones para limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de 2 °C por encima de los niveles preindustriales, con esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C. La atención que presta el Acuerdo a la mitigación, la adaptación, la transparencia y la financiación para un desarrollo resiliente al clima refleja nuestra misión principal de reducir drásticamente las emisiones de GEI, fomentar sistemas regenerativos y garantizar efectos netos positivos para las personas, el planeta y los objetivos a través de la ciencia rigurosa y la innovación ética.

EcoCitizen apoya activamente el Acuerdo de París empoderando a gobiernos, organizaciones y comunidades con estrategias a medida, incluyendo la alineación de las NDC, el desarrollo de los PAN, el establecimiento de objetivos SBTi y herramientas basadas en datos para la reducción de emisiones y la acción climática. La experiencia de nuestro equipo en los procesos de la CMNUCC, combinada con los compromisos internacionales como las delegaciones de la COP y las asociaciones en Europa, América Latina y más allá, nos permite avanzar en la equidad global, la transferencia de tecnología y la resiliencia a largo plazo. EcoCitizen contribuye a la visión del Acuerdo de París de un futuro sostenible dentro de los límites del planeta.

Somos una empresa comprometida con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Gracias al trabajo institucional que realizamos con empresas, sector público e instituciones educativas, contamos con una amplia área de influencia donde podemos apoyar y motivar el cumplimiento de los ODS en diferentes sectores. Sin embargo, a través de nuestros proyectos podemos contribuir al cumplimiento de las metas en cada uno de los 17 objetivos mediante la generación basada en datos.

Uno de nuestros sectores de trabajo es la educación, gracias a lo cual podemos contribuir con la generación de información, apoyando las metas del objetivo 4, educación de calidad.

Además, somos conscientes de que el cambio climático puede afectar más a las mujeres que a los hombres, y de la importancia de tener en cuenta sus necesidades y escuchar sus aportaciones para la sostenibilidad. Por eso todos nuestros proyectos responden a las metas de los objetivos 5 (igualdad de género), 10 (reducir las desigualdades) y 13 (acción por el clima).

En nuestra visión de impulsar un cambio positivo en el negocio y hacerlo sostenible, contribuimos a través de los principios ESG al ahorro y uso eficiente de recursos como el agua, la energía y el suelo en el negocio, reduciendo siempre el despilfarro y promoviendo la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos a través de la I+D, todo ello en ayuda de los objetivos 6 (agua limpia y saneamiento), 7 (energía asequible), 8 (trabajo digno y crecimiento económico), 9 (industria, innovación e infraestructuras), 12 (consumo y producción responsables), 14 (vida bajo el agua) y 15 (vida en la tierra).

Las instituciones son muy importantes en el camino para hacer de nuestras comunidades un lugar sostenible, la unión de ellas hace que el proceso sea fuerte y continuo en la consecución de los de los objetivos por lo que buscamos unir diferentes sectores y fortalecerlos, apoyando los objetivos 11 (ciudades y comunidades sostenibles), 16 (paz, justicia e instituciones fuertes) y 17 (asociaciones para los objetivos).

Apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Como observador acreditado de las Naciones Unidas para la investigación y el mundo académico, EcoCitizen está profundamente comprometida con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas y el Marco Mundial para la Diversidad Biológica (GBF) de Kunming-Montreal. El CDB, adoptado en 1992, establece tres objetivos básicos: conservar la diversidad biológica, promover su uso sostenible y garantizar una distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos. Estos objetivos coinciden con la misión de EcoCitizen de impulsar impactos regenerativos más allá de la sostenibilidad. A través de una ciencia rigurosa de interés público, una digitalización ética y soluciones basadas en la naturaleza, apoyamos estos objetivos ayudando a organizaciones y gobiernos a integrar las consideraciones sobre biodiversidad en estrategias de desarrollo resiliente al clima, restauración de ecosistemas y salud planetaria.

Basándose en el CDB, el FG Kunming-Montreal, adoptado en la COP15 de 2022, ofrece una vía transformadora para detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030, con cuatro objetivos a largo plazo para 2050 y 23 metas orientadas a la acción que hacen hincapié en la conservación, la gestión sostenible y la equidad. EcoCitizen contribuye activamente a este marco a través de nuestra delegación en las COP de la CNUDB, I+D avanzada en la mejora de la vigilancia medioambiental y plataformas digitales para obtener datos de los ecosistemas en tiempo real, y asociaciones que amplifican las voces del Sur Global, las comunidades indígenas y los jóvenes. Al dotar a las partes interesadas de herramientas basadas en datos y conocimientos interdisciplinarios, promovemos la visión del GBF de vivir en armonía con la naturaleza, al tiempo que apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentamos efectos netos positivos para toda la vida en la Tierra.

Como actor acreditado en el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), EcoCitizen está profundamente comprometido con detener la degradación de los ecosistemas y ampliar los esfuerzos de restauración en todo el mundo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestra misión coincide con la visión del Decenio, ya que aprovechamos la investigación científica rigurosa, las herramientas digitales éticas y las asociaciones interdisciplinarias para capacitar a los gobiernos, las organizaciones y las comunidades en la restauración de cientos de millones de hectáreas de tierras degradadas. Mediante soluciones basadas en la naturaleza, como el despliegue de infraestructuras verdes, la mejora del secuestro de carbono y el seguimiento de la biodiversidad, impulsamos resultados regenerativos que no solo combaten el cambio climático y aumentan la resiliencia, sino que también generan beneficios económicos, fomentan la equidad y garantizan efectos netos positivos para las personas, el planeta y los objetivos.

Al participar como actor, EcoCitizen amplifica la colaboración global, desde la promoción de políticas en los eventos de la ONU hasta las iniciativas sobre el terreno en Europa, América Latina y más allá. Nos comprometemos a crear capacidad técnica, innovar plataformas basadas en datos para el seguimiento de los ecosistemas en tiempo real y promover una restauración basada en valores que se centre en los derechos humanos, el conocimiento indígena y la salud planetaria a largo plazo. EcoCitizen está poniendo de su parte para que la naturaleza prospere para las generaciones venideras.

Como Observador Acreditado de Investigación y Academia de las Naciones Unidas, EcoCitizen está profundamente comprometida con la misión fundacional de la ONU de fomentar la cooperación internacional, la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible desde su creación en 1945. Este compromiso es particularmente evidente en nuestro apoyo a la ONU a los 80, marcando el 80 aniversario de la organización en 2025 a través de la iniciativa ONU80, que es un esfuerzo de reforma de todo el sistema lanzado por el Secretario General António Guterres para mejorar la agilidad, la eficiencia y el impacto de la ONU para hacer frente a los desafíos globales interconectados de hoy.

EcoCitizen se alinea con los objetivos de ONU80 aprovechando la ciencia rigurosa, las herramientas digitales éticas y las asociaciones interdisciplinarias para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, agilizar la ejecución de los mandatos y promover la equidad para las personas, el planeta y el propósito. Nuestra participación activa en los eventos de la ONU, las delegaciones de la COP y la investigación sobre la resiliencia climática y la salud planetaria contribuye a estas reformas, garantizando un sistema multilateral más sensible que impulsa futuros regenerativos y efectos netos positivos para toda la vida dentro de los límites planetarios.

En EcoCitizen somos conscientes de que los retos medioambientales globales -como la creciente carga de enfermedades infecciosas y no transmisibles, la mortalidad relacionada con el calor y la disminución de la nutrición- suponen enormes riesgos para nuestra salud y bienestar. En colaboración con una red mundial de científicos, educadores, responsables políticos y profesionales, trabajamos para hacer frente a estos riesgos y transformarlos en oportunidades para la acción. EcoCitizen se enorgullece de ser miembro de la Alianza para la Salud Planetaria, que contribuye a salvaguardar nuestro planeta y nuestra salud, al tiempo que garantiza un futuro próspero para la humanidad y todas las formas de vida.

Sabemos cómo el cambio climático es negativo para nuestra salud, cómo la calidad del aire, del agua y del alma afectan a nuestra forma de vida. Por eso trabajamos con el Consorcio Global sobre Cambio Climático y Educación Sanitaria de Columbia. Con nuestro conocimiento de los efectos del cambio climático, nos comprometemos a mejorar las competencias de los profesionales de la salud proporcionándoles apoyo en educación y salud. Creemos que trabajando juntos podemos encontrar mejores soluciones para adaptarnos y mitigar los efectos del cambio climático en la salud.

Ecocitizen forma parte de la Plataforma Comunitaria del Pacto Rural como parte de la Visión a Largo Plazo para las zonas rurales de la UE. Con nuestra participación nos comprometemos a contribuir a un futuro sostenible de las zonas rurales y sus habitantes.

En Ecocitizen, nuestro equipo trabaja constantemente contra la discriminación y crece a través de diferentes oportunidades de aprendizaje. Estos esfuerzos nos han llevado a la posición de Líder del Pacto de Competencias de la UE, una iniciativa a través de la cual recibimos el apoyo de expertos para mejorar y reciclar nuestras cualificaciones. Esto incluye formación sobre temas como proyectos regionales, herramientas, políticas y prácticas en múltiples industrias. Además, ofrece opciones de cooperación y asociación en la Unión Europea con autoridades nacionales e internacionales.

Creemos que las empresas tienen el deber de proteger los derechos humanos y abordar las preocupaciones relacionadas en cada paso de nuestras operaciones y en toda nuestra cadena de valor. Al firmar el Pacto Nacional de Empresas y Derechos Humanos, reforzamos nuestro compromiso de aplicar la diligencia debida en estas cuestiones. Trabajamos continuamente en la adopción de medidas para comprender cómo nosotros, como parte del sector privado, estamos asociados a los riesgos para los derechos humanos y cómo gestionarlos correctamente. 

Más información

Estamos comprometidos con la promoción y la gestión de la diversidad mediante acciones que van más allá de los requisitos legales. Nuestro objetivo es concienciar sobre los retos de la diversidad y cómo ésta es un motor de enriquecimiento, innovación, progreso y cohesión social. La firma de la Carta de la Diversidad de Luxemburgo refleja nuestra dedicación a operar bajo los principios de igualdad de oportunidades, evaluando nuestros progresos en materia de inclusividad e implicando a nuestros socios en dichos esfuerzos.

Creemos que la tecnología y la naturaleza deben trabajar en armonía para impulsar un futuro sostenible. Como parte de este compromiso, EcoCitizen se enorgullece de ser miembro del Nature Tech Collective, una alianza de miembros sin ánimo de lucro, aceleradora y unidad de inteligencia dedicada a avanzar en la adopción de soluciones basadas en la naturaleza y cerrar la brecha naturaleza-financiación. Juntos, aspiramos a transformar los retos en oportunidades, garantizando que los sistemas humanos y naturales coexistan y prosperen para las generaciones venideras.

Cuando se trata de recursos, EcoCitizen reconoce su variedad y su papel en todas las industrias. Por eso decidimos unirnos a la Coalición de Capitales, para trabajar con una comunidad mundial en herramientas que nos permitan comprender nuestro impacto y nuestra dependencia del capital. De este modo, el valor inherente de los distintos capitales puede tenerse en cuenta en el proceso de toma de decisiones. Al identificar su importancia, avanzamos hacia un mundo más justo y sostenible.

es_ESESPANOL
Scroll al inicio