Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Recibí una beca CeNAT-CONARE para desarrollar mi tesis

Mi nombre es María Paula Salazar Sánchez, soy de Turrialba y estudio Ingeniería en Desarrollo Sostenible en la Universidad de Costa Rica, sede Atlántico. Además, desde marzo de 2024 trabajo como Ingeniera Trainee en el equipo de EcoCiudadanos a través de su programa de pasantías, donde he contribuido en investigaciones sobre cambio climático, transporte, manejo forestal, así como la participación en la COP16 de Biodiversidad en Cali, Colombia.

Un verano para recordar: Mujeres, innovación y sostenibilidad

Mi nombre es Stefanía Padilla y soy estudiante de Ingeniería en Desarrollo Sostenible en la Universidad de Costa Rica, Campus Atlántico. Hace un año inicié una pasantía como Ingeniera Trainee en EcoCitizen donde he contribuido en investigaciones y proyectos para promover un futuro regenerativo y sostenible a través de la ciencia rigurosa, el desarrollo tecnológico y la innovación social.

TEC y EcoCitizen firman un acuerdo para promover la investigación, la sostenibilidad y la movilidad académica con un enfoque global.

Con el firme propósito de conectar el talento costarricense con oportunidades internacionales en investigación y acción climática, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y EcoCitizen firmaron recientemente un convenio marco de colaboración. Este acuerdo, firmado por la Rectora del TEC, María Estrada Sánchez, y la CEO de EcoCitizen, Adriana González Villalobos, establece las bases para el desarrollo de...

TEC y EcoCitizen firman un acuerdo para promover la investigación, la sostenibilidad y la movilidad académica con un enfoque global. Leer más »

Acuerdo de cooperación con el CeNAT (Costa Rica)

EcoCitizen se enorgullece de anunciar la firma de un Acuerdo Marco de Cooperación Internacional con el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT-CONARE) de Costa Rica. Esta asociación marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la colaboración científica, la transferencia de conocimientos y la búsqueda conjunta de soluciones sostenibles a los desafíos más apremiantes de la actualidad. Visión compartida para la ciencia y la innovación ...

Acuerdo de cooperación con el CeNAT (Costa Rica) Leer más »

Un "medio ambiente limpio, sano y sostenible" es un derecho humano.

Foto de Pacific Islands Students Fighting Climate Change es una organización dirigida por jóvenes cuyos miembros son estudiantes de los países insulares del Pacífico https://www.pisfcc.org/who-we-are Enhorabuena y GRACIAS Pacific Islands Students Fighting Climate Change. Celebramos sinceramente la tan esperada Opinión Consultiva de la CIJ sobre las obligaciones en materia de cambio climático. El máximo órgano judicial de la ONU ha dicho que los países tienen ...

Un "medio ambiente limpio, sano y sostenible" es un derecho humano. Leer más »

El café costarricense se enfrenta a uno de sus mayores retos: El cambio climático

De Costa Rica a Luxemburgo, el ICAFE y EcoCitizen unen sus fuerzas para proteger el café, su gente y su legado y patrimonio cultural. Los fenómenos meteorológicos extremos, como las lluvias fuera de temporada y las sequías prolongadas, ya están afectando a la producción de café en Costa Rica. El cultivo del café no es sólo un pilar cultural, sino también un motor clave de la ...

El café costarricense se enfrenta a uno de sus mayores retos: El cambio climático Leer más »

ONU Cambio Climático #SB62 en Bonn 

Salvatore Coppola-Finegan, miembro de la Junta Directiva y Asesor Principal de EcoCitizen, participó en la Reunión de los Órganos Subsidiarios de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (SB62), celebrada en Bonn, Alemania, como parte de las negociaciones en curso conducentes a la COP30 en Belém, Brasil. Tendiendo puentes entre Europa y América Latina para la acción climática EcoCitizen participó activamente en la creación de asociaciones entre Europa y América Latina para impulsar ...

ONU Cambio Climático #SB62 en Bonn  Leer más »

EcoCitizen y La Ruta del Clima forjan una alianza para la acción climática

EcoCitizen se enorgullece de anunciar una nueva alianza con La Ruta del Clima, una organización con sede en Costa Rica dedicada a la defensa del medio ambiente, la educación y la participación comunitaria. Esta alianza tiene como objetivo combinar conocimientos y experiencia para avanzar en la acción climática para el bienestar colectivo del Sur Global, comenzando en América Central. Valores compartidos, misión compartida La colaboración ...

EcoCitizen y La Ruta del Clima forjan una alianza para la acción climática Leer más »

Llamamiento urgente a la acción en el Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio de 2025. Al conmemorar hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, estamos alarmados pero seguimos siendo optimistas. Debemos enfrentarnos a la cruda realidad del colapso climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad y la creciente desertificación. Estas crisis golpean con mayor dureza a los más vulnerables, especialmente en el Sur Global, afectando a mujeres, comunidades indígenas, personas con discapacidad, ancianos y niños. ...

Llamamiento urgente a la acción en el Día Mundial del Medio Ambiente Leer más »

EcoCitizen en Brasil: el camino hacia la COP30

El Presidente de EcoCitizen, Salvatore Coppola-Finegan, participó en una misión de alto nivel en Brasil como parte de los preparativos para la próxima COP30 de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém. La visita incluyó contactos con comunidades, universidades e instituciones clave, así como la participación activa en el Congreso Internacional "10 años después de Laudato Si': Deuda ecológica y esperanza pública" organizado ...

EcoCitizen en Brasil: el camino hacia la COP30 Leer más »

es_ESESPANOL
Scroll al inicio