Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TEC y EcoCitizen firman un acuerdo para promover la investigación, la sostenibilidad y la movilidad académica con un enfoque global.

Con la firme intención de conectar el talento costarricense con las oportunidades internacionales en investigación y acción climática, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y EcoCiudadano han firmado recientemente un acuerdo marco de colaboración.

Este acuerdo, firmado por Rectora del CET María Estrada Sánchez y Adriana González Villalobos, Directora General de EcoCitizenestablece las bases para el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, intercambios académicos y de estudiantes, y otras iniciativas que refuerzan el compromiso mutuo con la sostenibilidad, la ecología integral y la salud planetaria.

Con sede en Luxemburgo y una amplia red de socios, EcoCiudadano es una entidad privada de investigación científica acreditada por el gobierno de ese país europeo. Fundada y dirigida por la ingeniera costarricense Adriana GonzálezEsta organización trabaja en temas de gran relevancia mundial como cambio climático, tecnologías verdes, regeneración medioambiental, igualdad de género y diplomacia científica.

"El propósito de este acuerdo es abrir puertas y tender puentes, aprovechando el talento académico del TEC y la colaboración de EcoCitizen como brazo de cooperación en Luxemburgo y Europa", ha declarado González, que ha sido negociador en conferencias de las Naciones Unidas sobre el clima y es reconocido como experto en la intersección de tecnología, género y sostenibilidad.

Entre las áreas prioritarias de colaboración se encuentran uso de tecnologías espaciales para la vigilancia medioambiental, estudios bioacústicos y proyectos relacionados con indicadores sociales y medioambientales, gobernanza, descarbonización y resiliencia climática. El acuerdo también pretende fomentar la movilidad internacional de estudiantes y profesores, creando plataformas de formación e investigación aplicada de alto nivel.

El acuerdo es válido durante cinco años y establece la creación de un programa anual de actividades que será coordinado por representantes designados de ambas instituciones. En nombre del TEC, el Profesor Branko Hilje Rodríguez de la Escuela de Ingeniería Forestal y, por parte de EcoCitizen, la propia Directora General, Adriana González.

"Este acuerdo refuerza la canalización de importantes fondos procedentes de entidades europeas para la realización de proyectos de investigación y divulgación, así como el fortalecimiento de los proyectos fin de carrera y el intercambio de estudiantes y profesores, mejorando aún más la internacionalización del TEC." - Branko Hilje Rodríguez, profesor e investigador de la Escuela de Ingeniería Forestal.

Hilje destacó que el acuerdo fomenta la investigación sobre la protección, conservación y restauración de los ecosistemas forestales.

"El objetivo es que estudiantes costarricenses con talento adquieran experiencia fuera de Costa Rica y se conviertan en líderes en un futuro próximo. Por eso el acuerdo pretende abrir puertas y tender puentes, aprovechando el talento académico del TEC y la colaboración de EcoCitizen como brazo de cooperación en Luxemburgo y Europa", añadió González, que ha sido negociadora en conferencias de Naciones Unidas sobre el clima y es reconocida como experta en la intersección de tecnología, género y sostenibilidad.

Este acuerdo consolida la visión compartida de ambas partes para crear un impacto real y positivo en las comunidades, la ciencia y el medio ambiente mediante la colaboración internacional.

El acuerdo también propone promover el intercambio recíproco de información sobre temas de investigación, cursos de postgrado, libros, publicaciones y otros materiales de apoyo a la investigación y la docenciay facilitar así el objetivo común de crear un cambio positivo para el medio ambiente armonizando los esfuerzos ecológicos, sociales y de investigación.

"Desde Luxemburgo queremos seguir construyendo redes de cooperación con Costa Rica. Este acuerdo con TEC es un paso concreto hacia ese objetivo", concluyó González.

Entradas relacionadas

es_ESESPANOL
Scroll al inicio